«¿Tienes la disciplina para ser un espíritu libre?»

Gabrielle Roth

Un poco más sobre mi

1º Parada:

Buenos Aires

Descubrí y me enamoré de la danza oriental tomando mis primeras clases con Sabaj (nombre artístico de la bailarina Mariana Lynch). A su lado disfruté de esa ilusión que nos embriaga cuando comenzamos algo que de repente nos apasiona. Todo era una experiencia nueva: las primeras coreografías, el primer traje de pedrería, los nervios al pisar por primera vez un escenario… Esta época la recuerdo con especial afecto; gracias Mariana por llevarme de la mano en mis inicios y por hacerlo con tanto cariño.

Una noche del año 2000 mi madre había comprado unas entradas para ir juntas a ver un espectáculo llamado Sol Naciente. Su historia, su música y todos aquellos bailarines perfectamente coordinados me cautivaron y me proporcionaron una visión distinta de la danza. En ese momento decidí que quería aprender todo lo que aquel magnético bailarín pudiera enseñarme. Pronto se convertiría en mi maestro: Amir Thaleb. 

En su escuela profundicé en el estudio de la técnica, la teoría, la ritmología y el manejo de elementos. Simultáneamente me enriquecí de otros bailarines como fueron Youseb Constantino, Saida o Sarat la Beduína, entre otros. Continué progresando en los ritmos árabes con el Maestro en percusión Osvaldo Brandán y descubrí artistas como Jillina, Virginia Méndez, Randa Kamel y Horacio Cifuentes. Todos estos maestros me llenaban de inspiración y motivación –y aún lo hacen. Gracias Amir Thaleb por formarme y darme las herramientas para el mundo de la danza profesional. A todos los maestros que tuve en esta etapa: gracias por mantener la llamita encendida en un camino lleno de enseñanzas y aprendizajes.

2º Parada: Madrid

En 2005 decidí volver a mi ciudad natal, dónde comencé a dar clases, organizar talleres y bailar en distintos restaurantes egipcios. Aquí me encontré con un sentir de la danza distinto, con otras raíces que conectaron con la esencia de mi baile de un modo más auténtico.

En una hafla organizada en Dance Factory descubrí a Eva Chacón. Su duende y sus movimientos con sabor a El Cairo me resonaron de una manera muy especial.
Durante sus clases tuve el primer contacto con el folclore y baladí egipcio (2008 –2010). Disfruté del privilegio y la experiencia de participar en su proyecto Nómadas, como parte del cuerpo de baile y como solista, que fue estrenado en el Festival Internacional Racks Madrid 2010.
Actualmente sigo aprendiendo de su mano, en particular las danzas gawazis.
Gracias Eva por compartir y enseñarme tanto dentro y fuera del escenario.

En una ocasión asistí por casualidad a una clase de Ana Saeeda en el Centro El Horno. Su presencia artística y su estilo me cautivaron, y supe que comenzaría a su lado un hermoso y amplio recorrido de aprendizaje.
Entre los años 2010 y 2014 tuve el honor de formar parte de su compañía Saeeda Dance Group en la que trabajé como cuerpo de baile y como solista. Todas estas experiencias me permitieron potenciar y descubrir mis capacidades como bailarina tanto a nivel técnico como emotivo.
Ana, tus enseñanzas cambiaron mi danza. Gracias por tantos momentos que nos unieron, por apostar por mi trabajo y por enriquecerme también a través de las vivencias compartidas.

A lo largo de mi trayectoria profesional he compartido escenario con destacados artistas en festivales de renombre como Gods – Valladolid, Dirigido por Ashmil Yassul, Habibi Festival – Pamplona organizado por Miren Ripa, The Belly Val festival – Valencia creado por Romina Luna Y Nuar Nair, Además, he impartido talleres por distintas ciudades de España entre ellas Barcelona, Pamplona y Ciudad Real. Así mismo, he colaborado como co-organizadora de eventos en Madrid desde el año 2010 y dirigido varios proyectos propios,  Galas de alumnas solistas y Festivales de Fin de Curso.

Un toque de… Bollywood

A partir del 2007 amplié mi recorrido descubriendo el Bollywood de la mano del bailarín Sunny Sigh con quien aprendí las nociones básicas de esta danza. Fascinada por su exotismo, decidí profundizar en su conocimiento junto a Mistry y Kayma Theodorakis. Durante el verano de 2010 trabajé junto al bailarín y coreógrafo Jorge Escalante en su espectáculo Baila Bollywood, que recorrió importantes hoteles de la costa alicantina. Participé en el espectáculo Dil-se, en eventos como Bollymadrid y Sonika. También he colaborado siendo cuerpo de baile en distintos programas de televisión: El Hormiguero, Mira Quién Baila y Espejo Público entre otros. Infinitas gracias a todos vosotros por contar con mi participación en vuestros proyectos. Todo esto me ha dado un bagaje y unas vivencias que han contribuido enormemente a mi desarrollo como profesional.

Más que danza…

Con inquietud inagotable por temas sobre desarrollo y crecimiento personal que he trabajado a lo largo de toda mi vida con el fin de alcanzar un conocimiento más profundo sobre mi misma y potenciar mi lado más humano,
creo que el movimiento es la llave para entrar en nuestro yo más profundo, soltar cuestiones con fecha de caducidad y hacer el viaje más liviano.
En esta última etapa trabajo en la búsqueda y conocimiento de herramientas que me ayuden a transmitir todo lo que vivencie y curé a través de la danza.

Además tengo interés por el estudio de energías sutiles como el reiki, los cristales, el tarot y la astrología desde la perspectiva humanista y evolutiva. Por otra parte practico yoga y meditación desde hace 4 años. 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad